Locales 17/09/2025
La fecha recuerda a un prócer argentino
La fecha recuerda a uno de los próceres argentinos cuya labor contribuyó con la experiencia del aprendizaje en el país
El Día del Profesor en la Argentina se conmemora el 17 de septiembre, una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones. El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
Día del Profesor en la Argentina: ¿por qué se celebra hoy?
José Manuel Estrada nació el 13 de julio de 1842 en Buenos Aires. Con una familia interesada en la formación académica, se formó en periodismo, carrera que lo llevó a dirigir junto a su hermano Santiago el periódico La Guirnalda. Fundó el Círculo Literario, cuyo objetivo era estudiar la historia del país.
A sus 23 años fue nombrado director de las Escuelas de la Provincia de Buenos Aires. Bajo el pedido de Luis José de la Peña, brindó un curso de historia de 30 volúmenes en la Escuela Normal de Profesores, lo que lo inspiró a escribir Lecciones de la Historia Argentina.
En 1876, Nicolás Avellaneda lo nombró rector del Colegio Nacional de Buenos Aires. Años más tarde, durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, fue titular de la cátedra de Instrucción Cívica en el Colegio Nacional de Buenos Aires y jefe del Departamento de Escuelas. Gracias a su aporte en la educación, fue electo diputado de Buenos Aires por el partido de la Unión Católica en 1873.
Durante los últimos años de su vida y debido a su estado de salud, decidió mudarse a Paraguay, donde falleció el 17 de septiembre de 1894.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo